Prospecciones geológicas

Índice LDiñ more
LDiñ (Local Disturbance index for Spain) es fruto de la colaboración entre la Universidad de Alcalá y Red Eléctrica de España en su afán por estudiar las relaciones entre la ciencia de la meteorología espacial y sus efectos en las infraestructuras tecnológicas vulnerables. El índice ha sido desarrollado por el Grupo de Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá y determina la perturbación geomagnética para el territorio español. Hace uso del campo magnético registrado en la estación del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando (SFS), el cual es recibido en tiempo cuasi-real (con un retraso máximo de 15 minutos), y procesado para la eliminación de la variación diaria. LDiñ es un índice en tiempo cuasi-real y válido para usos de monitorización y/o diagnóstico. Actualmente se encuentra patentado en España y en proceso de patente Europea.
Índice LDiñ×
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

LDiñ (Local Disturbance index for Spain) es fruto de la colaboración entre la Universidad de Alcalá y Red Eléctrica de España en su afán por estudiar las relaciones entre la ciencia de la meteorología espacial y sus efectos en las infraestructuras tecnológicas vulnerables. El índice ha sido desarrollado por el Grupo de Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá y determina la perturbación geomagnética para el territorio español. Hace uso del campo magnético registrado en la estación del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando (SFS), el cual es recibido en tiempo cuasi-real (con un retraso máximo de 15 minutos), y procesado para la eliminación de la variación diaria. LDiñ es un índice en tiempo cuasi-real y válido para usos de monitorización y/o diagnóstico. Actualmente se encuentra patentado en España y en proceso de patente Europea.

FUENTE DE DATOS

Componente H del campo magnético terrestre medida en el Observatorio de San Fernando.

USUARIOS POTENCIALES

Los usuarios de este producto incluyen operadores de cualquier sistema afectado por perturbaciones geomagnéticas.

CADENCIA

1 minuto

Detector de eyecciones coronales de masa (CMEs)

Parámetros del viento solar, rango fijo (ACE & DSCOVR)
Índice LCiñ more
LCiñ (Local induced Current index for Spain) es fruto de la colaboración entre la Universidad de Alcalá y Red Eléctrica de España. Desarrollado por el Grupo de Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá, es un índice que se obtiene a partir del índice geomagnético LDiñ. A partir del LCiñ, y tras un proceso de calibración, es posible obtener las corrientes inducidas geomagnéticamente (GICs) en un equipo. LCiñ es un índice en tiempo cuasi-real y válido para usos de monitorización y/o diagnóstico. LCiñ es un índice en tiempo real y válido para usos de monitorización y/o diagnóstico.
Índice LCiñ×
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

LCiñ (Local induced Current index for Spain) es fruto de la colaboración entre la Universidad de Alcalá y Red Eléctrica de España. Desarrollado por el Grupo de Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá, es un índice que se obtiene a partir del índice geomagnético LDiñ. A partir del LCiñ, y tras un proceso de calibración, es posible obtener las corrientes inducidas geomagnéticamente (GICs) en un equipo. LCiñ es un índice en tiempo cuasi-real y válido para usos de monitorización y/o diagnóstico. LCiñ es un índice en tiempo real y válido para usos de monitorización y/o diagnóstico.

FUENTE DE DATOS

Índice LDiñ.

USUARIOS POTENCIALES

Los usuarios de este producto incluyen operadores de compañías eléctricas o de cualquier sistema afectado por corrientes inducidas.

CADENCIA

1 minuto

Índice LDi UAH
Índice LCi UAH
SolarHeed more
El servicio de alerta consiste en una función verdadero/falso: 'verdadero' (rojo) cuando se espera una ΔDst mayor de 50 nT en una hora, falso (verde) en caso contrario.
SolarHeed×
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El servicio de alerta consiste en una función verdadero/falso: 'verdadero' (rojo) cuando se espera una ΔDst mayor de 50 nT en una hora, falso (verde) en caso contrario.

FUENTE DE DATOS

Componente z-GSM del campo magnético interplanetario procedente del satélite ACE.

USUARIOS POTENCIALES

Los usuarios de este producto incluyen operadores de cualquier sistema afectado por perturbaciones geomagnéticas.

CADENCIA

1 minuto